Gastronomía
El Maresme es una de les grandes huertas del país, rica en productos de la tierra, tal y como lo demuestran las más de 50 jornadas gastronómicas que se celebran durante todo el año. Pero también es rica en productos del mar, en cocina tradicional y en elaboración artesanal.
LA COCINA DEL MARESME
En la cocina local predominan los suquets de pescado y los estofados con las hortalizas propias de la tierra. Algunos de los productos del Maresme han adquirido buena fama, como las fresas de la Vallalta; las cerezas d’en Roca de Arenys de Munt; los tomates de la variedad “pometa”; los guisantes de Mataró, de Sant Andreu de Llavaneres y de Caldes d’Estrac; las alubias de Caldes d’Estrac; las judías de gancho de Malgrat de Mar y de Palafolls; las setas del Bajo Maresme o la uva de la DO Alella.
Del mar cabe destacar los calamares, las gambas, las cigalas y las almejas de Arenys de Mar, sin olvidar la amplia gama de pescados de la costa mediterránea.
La gastronomía local no estaría completa sin sus dulces: la Coca de Llavaneres, los bolillos de chocolate de Arenys de Munt o los “vitralls” de Canet de Mar (galletas que recuerdan el estilo arquitectónico de Domènech i Montaner) son un buen ejemplo de la gran variedad existente.
LA COCINA DEL MARESME
En la cocina local predominan los suquets de pescado y los estofados con las hortalizas propias de la tierra. Algunos de los productos del Maresme han adquirido buena fama, como las fresas de la Vallalta; las cerezas d’en Roca de Arenys de Munt; los tomates de la variedad “pometa”; los guisantes de Mataró, de Sant Andreu de Llavaneres y de Caldes d’Estrac; las alubias de Caldes d’Estrac; las judías de gancho de Malgrat de Mar y de Palafolls; las setas del Bajo Maresme o la uva de la DO Alella.
Del mar cabe destacar los calamares, las gambas, las cigalas y las almejas de Arenys de Mar, sin olvidar la amplia gama de pescados de la costa mediterránea.
La gastronomía local no estaría completa sin sus dulces: la Coca de Llavaneres, los bolillos de chocolate de Arenys de Munt o los “vitralls” de Canet de Mar (galletas que recuerdan el estilo arquitectónico de Domènech i Montaner) son un buen ejemplo de la gran variedad existente.
NO
El clima suave y situación privilegiada de esta comarca la han vinculado siempre a la agricultura y a la pesca, y la han convertido en una de las grandes huertas de Cataluña, rica en productos de la...
La DO Alella se extiende por una superfície de 227ha de viñedos en los que unos 50 viticultores y 9 bodegas trabajan para elaborar vinos de alta calidad, en su mayoría blancos aunque también...
Mercado semanales de venta no sedentaria en el Maresme
¡Frutas y verduras, ropa, complementos, etc!
Consultad el calendario en el listado adjunto
DILLUNS/LUNES/MONDAY/...
¡Frutas y verduras, ropa, complementos, etc!
Consultad el calendario en el listado adjunto
DILLUNS/LUNES/MONDAY/...
La cocina de El Maresme está llena de referencias a su paisaje, de sierra y litoral,
de pinos y sauló (arena gruesa), de brisa y olas, de mar y montaña.
“Sabors de Mar i de...
de pinos y sauló (arena gruesa), de brisa y olas, de mar y montaña.
“Sabors de Mar i de...
MARZO
Jornadas Gastronómicas Tiempo de Guisante Arenys de Mar, Argentona, Cabrils, Caldes d'Estrac, Calella, Canet de Mar, Mataró, Pineda de Mar, Sant Andreu de Llavaneres, Sant...
Jornadas Gastronómicas Tiempo de Guisante Arenys de Mar, Argentona, Cabrils, Caldes d'Estrac, Calella, Canet de Mar, Mataró, Pineda de Mar, Sant Andreu de Llavaneres, Sant...
El Consell Comarcal del Maresme participa en el proyecto Xarxa Productes de la Terra, impulsado por la Diputación de Barcelona, desde 2010.
Xarxa Productes de la Terra Maresme tiene como...
Xarxa Productes de la Terra Maresme tiene como...
El Maresme es un territorio cautivador por su paisaje, su historia y su gente.
Te invitamos a enamorarte de los sabores del Maresme que vienen de la tierra, del mar y de la viña, y a poner...