Xarxa Productes de la Terra
El Consell Comarcal del Maresme participa en el proyecto Xarxa Productes de la Terra, impulsado por la Diputación de Barcelona, desde 2010.
Xarxa Productes de la Terra Maresme tiene como objetivo principal fortalecer el tejido empresarial del sector agroalimentario a partir de diferentes acciones (promoción, formación, asesoramiento...) para que las empresas sean más competitivas y sostenibles.
Así, las empresas y autónomos a quien se dirigen son aquellos que producen y/o elaboran productos agroalimentarios de proximidad, calidad, irrepetibles, con personalidad, sabores y aromas.
Si queréis conocer dónde encontrar la gran variedad de productos conreados y elaborados en el Maresme podéis consultar-los en la web del Consell Comarcal del Maresme.
Algunos de ellos, además, cuentan con la organización de jornadas gastronómicas por parte de los municipios, donde disfrutar del producto en todo su esplendor.
También destacan productos de la mar autóctonos como el calamar o la gamba de Arenys y productos de pastelería como la coca de Llavaneres. Los vinos de la DO de Alella y la DOP de la judía del ganxet también representan la esencia de la comarca. Todos estos productos ponen en valor la comarca del Maresme y su rica gastronomía.
Xarxa Productes de la Terra Maresme tiene como objetivo principal fortalecer el tejido empresarial del sector agroalimentario a partir de diferentes acciones (promoción, formación, asesoramiento...) para que las empresas sean más competitivas y sostenibles.
Así, las empresas y autónomos a quien se dirigen son aquellos que producen y/o elaboran productos agroalimentarios de proximidad, calidad, irrepetibles, con personalidad, sabores y aromas.
Si queréis conocer dónde encontrar la gran variedad de productos conreados y elaborados en el Maresme podéis consultar-los en la web del Consell Comarcal del Maresme.
Productos singulares del Maresme
En el Maresme podemos disfrutar de muchos productos de la huerta, como el guisante del Maresme, la fresa del Maresme, el tomate tipo pometa, la cereza de en Roca o el frijol del Maresme, incluida la mongeta del ganxet (alubia).Algunos de ellos, además, cuentan con la organización de jornadas gastronómicas por parte de los municipios, donde disfrutar del producto en todo su esplendor.
También destacan productos de la mar autóctonos como el calamar o la gamba de Arenys y productos de pastelería como la coca de Llavaneres. Los vinos de la DO de Alella y la DOP de la judía del ganxet también representan la esencia de la comarca. Todos estos productos ponen en valor la comarca del Maresme y su rica gastronomía.
NO
La judía de ganchillo tiene una forma aplanada, similar a la de un riñón, con un ganchillo a uno de los extremos que es el rasgo característico y que le da nombre. De tamaño mediano, en la boca tiene...