Laietània, Maresme iberorromano

Laietània, Maresme iberorromano

Arenys de Mar
Argentona
Cabrera de Mar
Mataró
Premià de Dalt
Premià de Mar
Teià
Vilassar de Dalt
La comarca del Maresme tiene como uno de sus principales atractivos culturales y patrimoniales la herencia iberorromana. La comarca, junto con el Barcelonès, Vallès Oriental, Vallès Occidental y Baix Llobregat ocupa el territorio que había sido llamado Layetania en la época íbera, entre los ríos Tordera y Llobregat. Los romanos desembarcaron en Empúries el 218 aC. La romanización fue un proceso lento y significó la desaparición de una cultura, la ibérica, y su sustitución por otra, la romana. Íberos y romanos protagonizarán uno de los momentos más apasionantes de la historia; contacto, conflicto y construcción de un nuevo modelo de sociedad llegando hasta nuestros días. Te proponemos un viaje que te transportará a más de 2.000 años de antigüedad, a través de exposiciones, talleres experimentales, conferencias, visitas guiadas y recreaciones históricas, que ayudarán a descubrir el legado de los antiguos pobladores del Maresme, la antigua Layetania. ¿Te apuntas?


RUTAS

Excursión circular alrededor de la colina de Céllecs (Òrrius).

La ruta comienza por la Masia Mas Céllecs, pasando por Sant Bartomeu de Cabanyes y continuando por la sillita del Vallès haciendo así la cima del Cerro de Cèllecs.

De vuelta se puede pasar por el dolmen de Céllecs que finaliza en el punto inicial de la ruta. Excursión de 1h 25 '(5,4km) con 300m de desnivel (fácil)


Visualiza la excursión en Google Maps

Paseada layetana en Cabrera entre el Castillo de Burriac y Can Modonell (Cabera de Mar) 

Esta paseada de media hora puede combinarse con la visita al festival Reviu l'Ilturo que es duu a terme al centre de Cabrera de Mar o l'Olla als Déus, representada en Can Modolell (punto final de la ruta). Más información sobre varios actos que se organizan en el Maresme en la agenda web.
 
Excursión de 32’ (2,1km) con 210m de desnivel (fácil).

Visualiza el paseo en Google Maps

 

MUSEOS Y PATRIMONIO IBEROROMANO

Si te gustan los museos, te proponemos dos rutas que agrupan equipamientos culturales y exposiciones para tener una visión global de todo aquello que se puede descubrir en la comarca:
  • Ruta de Museos Ibéricos de la comarca: Museu Romà de Premià de Mar (actualmente cerrado por trabajos en excavación)Centre Enoturístic i Arqueològic (Teià) y Museu de Mataró a la Vil·la Romana de Torre Llauder (Mataró)
  • Ruta de exposiciones permanentes: la Col·lecció Arqueològica del Museu Arxiu de Vilassar (Vilassar de Dalt), Iluro, Ciutat Romana (Mataró), l’Arqueologia de Premià (Premià de Mar), Càntirs Askos (Argentona), Arenys de Mar, Una Història (Arenys de Mar) y l’Antiguitat, Àmbit 2 (El Masnou).

LA IAIA DEL MARESME

La increíble guia de la iaia del Maresme incluye cuatro rutas para visitar yacimientos de la Layetania en familia. ¿Quieres descubrirlos?
  • Ruta 2 (R2): el punto 4 els acueductos romanos (Pineda de Mar) y el 5 en el Castell de Montpalau (Turó de Montpalau)
  • Ruta 6 (R6): el primer punto a la Vil·la Romana de Torre Llauder (Mataró)
  • Ruta 7 (R7): el punto 3, el Turó dels Cèllecs (Òrrius), el 6 en Castell de Burriac (Cabrera de Mar) y el 7, el yacimiento arqueológico de Can Modolell (Cabrera de Mar)
  • Ruta 8 (R8): el punto 4 els Forns de la Fornaca (Vilassar de Dalt), donde aparte de visitar el yacimiento se puede complementar con la visita a la exposición permanente del Museu-Arxiu de Vilassar; también el punto 6, la Cadira del Bisbe (Premià de Dalt) y el 8 con la visita del Museu Romà de Premià de Mar (actualmente cerrado por trabajos en la excavación).
  • Ruta 9 (R9): el punto 4, Centre Enoturístic i Arqueològic de Vallmora (Teià) 
NO
Comparte